Tráfico e Infraestructura en Costa Rica
Nuestra lista de los principales tipos de transporte compara la infraestructura de Costa Rica con la media de los demás países en América. En general, las principales vías de tráfico y transporte están bien desarrolladas y en un estado comparativamente bueno.En cuanto a la longitud de la red ferroviaria, Costa Rica ocupa el puesto 103 del mundo, con 0,05 metros por habitante. En total, la red ferroviaria tiene 278 kilómetros.
Las vías navegables enumeradas se refieren al transporte interior en ríos y canales. El número de puertos incluye los situados en el total de 1.290 km de costa. En 2021, se transportaron alrededor de 1,52 millones contenedores de mercancías.
› Aeropuertos en Costa Rica
Resumen: Costa Rica
Transporte por carretera
La red de carreteras y autopistas tiene una longitud total de 5.035 km. Para cada uno de los 5,15 millones de habitantes del país, esto supone 0,98 metros. Esto sitúa a Costa Rica en el puesto 205 de la clasificación mundial. Sin embargo, también hay que tener en cuenta el tamaño y la densidad de población del país, de unos 101 habitantes por km². Los países con menos habitantes en la misma o incluso mayor superficie alcanzan, naturalmente, valores muy diferentes en este sentido, y tienen que conectar zonas remotas a la red de transporte a pesar de tener una población menor.Con una media de 745 víctimas mortales de tránsito al año (2013 - 2019), el tránsito en Costa Rica se considera razonablemente seguro. Esto corresponde a unos 15,0 accidentes mortales por cada 100.000 habitantes al año. En comparación, esta cifra es del 5,9 en el conjunto de la UE y del 17,0 a nivel mundial.
En Costa Rica se circula por el lado derecho de la carretera, es decir, se circula por el carril derecho y se adelanta por el izquierdo. El tráfico en sentido contrario viene hacia usted por la izquierda. Aquí también encontrará un resumen de todos los países con circulación por la izquierda.
Costa Rica | |||
total | por 1 millón de habitantes | por km² | |
---|---|---|---|
Red de carreteras | 5.000 km | 976,92 km | 98,53 m |
Ferrocarril | 300 km | 53,94 km | 5,44 m |
Vías navegables | 730 km | 141,64 km | 14,29 m |
Puertos comerciales | 11 | 2,13 | 0,000 |
Aeropuertos | 14 | 2,72 | 0,274 |
América Central | |||
total | por 1 millón de habitantes | por km² | |
---|---|---|---|
Red de carreteras | 950.800 km | 4.294,37 km | 349,46 m |
Ferrocarril | 31.600 km | 142,75 km | 11,62 m |
Vías navegables | 9.600 km | 43,32 km | 3,53 m |
Puertos comerciales | 15.674 | 70,79 | 0,006 |
Aeropuertos | 233 | 1,05 | 0,000 |
Fuentes de datos utilizadas
• Global Health Observatory Data Repository (Organización Mundial de la Salud, inglés)• UNCTAD (inglés)
• Internation Union of Railways (UIC, inglés)
• CIA Factbook (inglés)
• OECD estadísticas (inglés)
• Wikipedia (alemán)