DatosMundial.com
Terremoto en Mexico City 1985, México

Terremotos en México

En México hay terremotos muy fuertes con consecuencias de largo plazo. Los terremotos con una magnitud de más de 8,0 destruyen numerosas edificaciones en un radio de varios cientos de kilómetros, causando grandes daños y devastación. Medidos respecto al tamaño del país, los terremotos ocurren muy raramente.

Desde 1950, más de 11300 personas han muerto como consecuencia directa de los terremotos. 24 terremotos también causaron un tsunami posterior, que se cobró más vidas y daños.

Otros desastres naturales en México:
Volcanes
Tsunamis
Huracanes
Los terremotos más graves del mundo


Resumen: México

Fuerte terremoto el 17 de mayo

En la tarde del 17 de mayo de 2023, se produjo un terremoto devastador a 2 km sureste de Canillá, Guatemala a las 16:02 hora local. El seísmo tuvo una magnitud de 6,4 puntos en la escala de Richter y se produjo a una profundidad de unos 252 kilómetros. En el transcurso de los días siguientes se produjeron varias réplicas. 1 de las cuales tuvieron una magnitud superior a 2,5. La réplica más grave tuvo una magnitud de 4,0. Terremotos tan violentos ocurren sólo en raras ocasiones. Es el terremoto más fuerte que se ha producido en México en más de 8 meses.

Últimos acontecimientos

Esta lista incluye los terremotos más fuertes registrados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) en México o sus alrededores en los últimos 14 días. La inclusión de un suceso en esta lista depende en gran medida de su magnitud, pero también de su distancia a las zonas habitadas. Toda la información se refiere a la hora local. Esta página se actualiza diariamente a las 10h UTC.

Terremotos recientes en México
  • 28. mayo, 10:16
    Magnitud 4,4: 170 km suroeste de Emiliano Zapata a una profundidad de diez km.
  • 22. mayo, 21:09
    Magnitud 4,3: 151 km suroeste de La Esperanza (El Zapotal) a una profundidad de diez km.
  • 20. mayo, 21:28
    Magnitud 4,0: 4 km sur-sureste de Guadalupe Victoria a una profundidad de 101,44 km.
  • 20. mayo, 01:18
    Magnitud 3,6: 5 km noroeste de Palomar Observatory, CA a una profundidad de 13,42 km.
  • 17. mayo, 17:02
    Magnitud 6,4: 2 km sureste de Canillá, Guatemala a una profundidad de 252 km.


Terremotos en México desde 1950

Terremoto en Mexico City 1985, MéxicoEl terremoto más fuerte en México ocurrió el 08.09.2017 en la región de Oaxaca, Chiapas, Tabasco; Guatemala, con una magnitud de 8.2 en la escala de Richter. El desplazamiento de las placas tectónicas a una profundidad de 2 km provocó 98 muertes. El terremoto también provocó un tsunami con más víctimas y destrucción.
FechaRegiónProfundidadMagnitudSiniestrosDaños totales
22.09.2022Mexico City, Michoacan24 km6.83
19.09.2022Michoacan, Colima, Jalisco15 km7.62
25.05.2022Oaxaca34 km5.50
08.09.2021Guerrero20 km7.03
23.06.2020Oaxaca26 km7.410
01.02.2019Chiapas; Guatemala (San Marcos)66 km6.70
16.02.2018Oaxaca22 km7.214
23.09.2017Oaxaca48 km6.15
19.09.2017Mexico City, Morelos, Puebla7 km7.1369
08.09.2017Oaxaca, Chiapas, Tabasco; Guatemala2 km8.298
17.12.2015Cocotitlan5 km6.62
29.07.2014Oaxaca7 km6.31
07.07.2014San Marcos7 km6.93
08.05.2014Tecpan21 km6.40
18.04.2014Guerrero; Mexico City32 km7.20
21.08.2013San Marcos, Acapulco7 km6.20
20.03.2012Guerrero, Oaxaca47 km7.42
11.12.2011Guerrero25 km6.42
30.06.2010San Andres Huaxpaltepec27 km6.21
04.04.2010Baja California43 km7.22
30.12.2009Mexicali57 km5.90
09.02.2008Baja California5 km5.10
13.04.2007Guerrero, Atoyac23 km6.00
10.09.2006Gulf Of Mexico8 km5.80
01.01.2004Guerrero, Mexico City50 km6.10
22.01.2003Villa De Alvarez, Colima, Tecoman, Jalisco34 km7.529
25.09.2002Acapulco48 km5.30
22.02.2002Mexicali, Baja California41 km5.50
30.01.2002Veracruz (San Andres Tuxtla, Tuxtepec)3 km5.90
30.09.1999Oaxaca15 km7.535
21.06.1999Guerrero (Coahuayutla; Michoacan: Cuitzeo)4 km6.30
15.06.1999Puebla, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Guerrero5 km7.020
03.02.1998Oaxaca, San Agustin, San Francisco 6.30
11.01.1997Michoacan, Arteaga26 km7.21
25.02.1996Off Coast Of Guerrero15 km7.10
09.10.1995Jalisco, Manzanillo, San Patricio Melaque53 km8.049
14.09.1995Guerrero, Oaxaca, Puebla, Mexico City31 km7.43
25.04.1989Mexico City, Acapulco 6.83
21.09.1985Sw Coast (Mexico City)13 km7.60
19.09.1985Michoacan (Mexico City)47 km8.19500
24.01.1983Oaxaca (Salina Cruz)39 km6.70
07.06.1982Guererro, Orziba, Oaxaca, Guadalupe40 km7.09
28.03.1982Chiapas52 km3.510
25.10.1981Michoacan (Lazaro Cardenas)15 km7.39
24.10.1980S, Huajapan De Leon, Oaxaca35 km6.4300
09.06.1980Nw18 km6.41
14.03.1979Guerrero16 km7.65
29.11.1978Oaxaca47 km7.79
19.03.1978Acapulco14 km6.61
07.06.1976Mexico City39 km6.40
28.08.1973Veracruz, Mexico City40 km6.2600
30.01.1973S, Farias, Tecoman12 km7.556
25.09.1968Sur Chiapas 5.720
02.08.1968Oaxaca, Guerrero 7.518
23.08.1965Me\Xico City, Oaxaca2 km7.86
06.07.1964Guerrero 7.478
19.05.1962S15 km7.23
11.05.1962S54 km7.04
26.08.1959Gulf Of Campeche31 km6.925
24.05.1959Oaxaca; 6.80
28.07.1957Acapulco, mexico City1 km7.965
08.01.1956Guerrero26 km6.50
05.02.1954Chiapas 6.26
09.07.1951Oaxaca (Miahiatlan) 6.21
14.12.1950Acapulco49 km7.50
17.11.1950Guerrero 6.80


Estas evaluaciones se basan en datos de la Base de Datos de Terremotos Significativos del Centro Nacional de Datos Geofísicos (National Geophysical Data Center), de la NOAA y del Servicio Mundial de Datos (NGDC/WDS), doi:10.7289/V5TD9V7K (en inglés). Se han integrado y convertido varios datos.
Turismo internacionalLos 42 países turísticos más popularesUna clasificación de turismo en 42 países.
Venezuela: InflaciónTasas inflacionarias en VenezuelaTasas de inflación de los últimos 40 años en Venezuela, incluida la comparación con la media mundial
Japón: Días festivosDías festivos en Japón 2023-2027Feriados oficiales y otros feriados en Japón para los años 2023 a 2027