DatosMundial.com
Peligro de delincuencia

Lista de los 30 países más peligrosos

Hay lugares en los que es mejor no estar. No sólo las guerras abiertas, los disturbios internos o las guerras civiles dificultan la vida de la población en muchas partes del mundo. El terror, la delincuencia y la inestabilidad política también influyen directamente en nuestra paz.

Le presentamos los 30 países donde prevalecen los mayores peligros y a los que es mejor no ir de vacaciones en estos momentos.

Los países más inseguros del mundo

Actualmente, el país más peligroso del mundo es Afganistán, seguido de Yemen y Siria. Así lo ha determinado el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) de la Universidad de Sídney para el año 2022. En total se evaluaron 23 criterios diferentes, como el número de guerras libradas, la delincuencia de bandas, la tasa de asesinatos o los delitos violentos. Además, hay otra serie de indicadores que no evalúan directamente la violencia existente en un país, sino más bien su probabilidad. Así, también se incluyen en los cálculos el número de soldados profesionales, agentes de policía, importaciones y exportaciones, así como el número de armas pesadas. El resultado es el "Índice de Paz Global" (IPG) que se publica anualmente. Está estructurado como una nota escolar y va del 1 al 6, por lo que cuanto más bajo es el IPG, más pacífico es el país.

No.PaísIPG
1Afganistán3,554
2Yemen3,394
3Siria3,356
4Rusia3,275
5Sudán del Sur3,184
6Congo (Rep. Democr.)3,166
7Iraq3,157
8Somalia3,125
9Centroafricana3,021
10Sudán3,007
11Ucrania2,971
12Corea del Norte2,942
13Libia2,930
14Malí2,911
15Etiopía2,806
16Venezuela2,798
17Pakistán2,789
18Burkina Faso2,786
19Turquía2,785
20Colombia2,729
21Nigeria2,725
22Camerún2,709
23Irán2,687
24Níger2,655
25Myanmar2,631
26Líbano2,615
27México2,612
28Chad2,591
29India2,578
30Israel2,576

Puntos conflictivos regionales

La distribución geográfica de los países de la lista es sorprendente. De los 30 países, 13 se encuentran sólo en África y 12 en Asia. En Europa, América del Norte y del Sur apenas hay países en los que exista un peligro significativo.

Cambios en la violencia

En los últimos 20 años se han producido algunos cambios notables. En particular, se ha producido un notable aumento del número y la violencia de los atentados terroristas. La percepción de la delincuencia, el número de desplazados o las manifestaciones violentas también han aumentado significativamente. Por el contrario, el número de asesinatos y de miembros de las fuerzas armadas ha disminuido considerablemente en todo el mundo. La disminución más notable se ha notado en la necesidad de fuerzas de mantenimiento de la paz enviadas por las Naciones Unidas para asegurar el país.

No todos los países de esta lista de los más peligrosos deben considerarse completamente peligrosos. Se trata de una evaluación basada en datos que calcula una media para cada país de forma representativa. Incluso en Rusia (4° puesto) o México (27° puesto), siempre habrá regiones donde apenas haya peligro de terrorismo y la vida sea tranquila. Las zonas turísticas, en particular, suelen estar tan aisladas del resto del país que se consideran definitivamente seguras. Sin embargo, esto no ocurre en todos los países ni en todas las zonas turísticas. No obstante, hay que evitar las zonas remotas y las grandes ciudades.
Comparación: Calidad de vidaCalidad de vida 2023: comparación entre paísesComparación de la calidad de vida en todo el mundo: ¿En qué países la vida es agradable, segura y saludable?
Comparación: corrupciónComparación: Corrupción por paisUna clasificación de corrupción en 117 países. España en el lugar 28, México 63°.
Alemania: deuda de los hogaresDeuda y déficit presupuestario en AlemaniaDeuda bruta y déficit presupuestario de los últimos 21 años en Alemania, incluida la comparación con la media de la UE